SÍNTESIS SEMANAL DEL 23 AL 29 DE AGOSTO DE 2017
A continuación, se presenta un resumen semanal de las notas publicadas por diversos medios de comunicación de información locales y nacionales, con los temas de coyuntura más importantes relacionados con Q ITESO, Análisis Crítico de Medios, en la semana del 23 al 29 de agosto de 2017.
Reconocen a El Informador por su centenario (23 de agosto):
El ayuntamiento de Guadalajara entregó una placa conmemorativa al director del periódico El Informador por los 100 años de existencia del medio. El alcalde de la ciudad, Enrique Alfaro, comentó en el evento que los medios impresos son todavía importantes para informar a la sociedad mexicana.
Aprueban Comité de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas en Jalisco (24 de agosto):
El consejo se encargará de crear medidas para la protección de comunicadores y activistas. Estará conformado por 18 miembros (9 titulares y 9 suplentes). El Comité es un organismo social que no es parte del Gobierno estatal, pero colaborarán con éste para implementar y ejecutar medidas para salvaguardar la vida e integridad de estas personas.
Reconocen a fotoperiodistas de Jalisco (25 de agosto):
50 fotoperiodistas del estado serán reconocidos por su trabajo en la nueva edición de la revista Cultura Jalisco, que produce la Secretaría de Cultura estatal.
Asesinan a Cándido Ramírez (23-24 de agosto):
El periodista fue atacado a las afueras de una tienda de conveniencia en el municipio de Hueyapan de Ocampo, Veracruz junto a otras dos personas. Cándido era parte del Diario Acayucan y estaba dentro del Mecanismo para la Protección de Periodistas y Activistas de la Secretaria de Gobernación.
Varias instituciones nacionales e internacionales condenaron el suceso y le pidieron al gobierno mexicano que no deje el caso impune. En 2017, diez comunicadores han sido asesinados. A lo largo de la presidencia de Enrique Peña Nieto ya suman más de 30 y desde el año 2000, 100 periodistas asesinados.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba cambio de frecuencias (23-25 de agosto):
El órgano regulador anunció la aprobación de 41 propuestas de migración de frecuencias de AM a FM, entre ellas la de Radio Educación. 33 fueron asignadas directamente a un ganador y 8 se sortearán entre los candidatos restantes.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba unión AT&T-Time Warner (23-24 de agosto):
El Instituto aprobó la fusión de AT&T y Time Warner con la condición de que el proveedor de telefonía móvil se separe de SKY México. La compra se dio en octubre de 2016 y se espera que se finalice a finales de este año.
Le preocupa al IFT el consumo de TV de los niños (23 de agosto):
El estudio Cualitativo de Radio y Televisión en Audiencias Infantiles del Instituto Federal de Telecomunicaciones dio a conocer que la población infantil pasa mucho tiempo viendo la TV abierta y muchos de los contenidos que pasan no son aptos para ellos. El IFT pidió a la Secretaría de Gobernación y a los papás que hagan mejor trabajo para proteger a la audiencia infantil.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelve que el Derecho de Réplica es parte de la libertad de Expresión (24 de agosto):
La primera sala de la Suprema resolvió que el derecho de réplica es complemento de la libertad de expresión y que no es una penalización para los medios de comunicación. Además, que el Congreso no lo puede legislar y que su objetivo es para corregir información inexacta o falsa y no una forma para que los políticos se quejen de mala cobertura por parte de un medio.
Venezuela censura dos televisoras (25 de agosto):
El gobierno del presidente Nicolás Maduro ordenó que sacaran del aire a dos medios de Colombia argumentando “que propagaban información para incitar el asesinato del presidente de Venezuela.” De acuerdo con analistas, la razón principal de la censura de los medios fue porque le dieron cobertura a dos noticias que no son favorables a la administración de Maduro.
Ciberdelicuencia causa estragos económicos (25 de agosto):
La cooperativa SWIFT dio a conocer que la ciberdelicuencia costo más de 400 mil dólares a las empresas y que los hackers cada vez hacen ataques más grandes. También comentaron que los presupuestos de ciberseguridad de las autoridades son limitados, no saben cómo responder a estos crímenes y que deben mantener el paso a los perpetradores.
Plataformas quitan contenido supremacista (23-29 de agosto):
Varias redes sociales, aplicaciones y hosts de páginas de internet retiraron de sus plataformas cualquier contenido que tuviera relación con grupos supremacistas blancos después de los incidentes en Charlottesville, Virginia en Estados Unidos. Entre las cosas que quitaron fueron perfiles de Facebook, playlists de Spotify y la página web más antigua sobre estos ideales.
Facebook crea el “Journalism Project”:
El fundador de la red social, Mark Zuckerberg, publicó en su muro personal los detalles sobre este proyecto, que busca proporcionar herramientas a los periodistas y editores de medios de comunicación para que publiquen su trabajo a través de la plataforma y así promover un periodismo de mejor calidad y más confiable. El proyecto será lanzado en primera instancia en Estados Unidos y Europa.
Posted by ITESO
- Posted in Síntesis semanal
Aug, 31, 2017
No Comments.
Categories
Archives
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008