Convergencia digital
Convergencia digital
México, un referente por transición a la televisión digital: SCT
MVS Noticias
Comunicado Oficial
29 de enero de 2016
Con la exitosa conclusión del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) México ha asumido el liderazgo de transición digital en el mundo, y ahora nuestro país es referente en este tipo de transformaciones, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al encabezar la entrega de reconocimientos a personal de esta dependencia, que colaboraron destacadamente en el proceso de entrega de televisores digitales en todo el territorio nacional.
Acompañado por las subsecretarias de Comunicaciones de la SCT, Mónica Aspe Bernal y de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Vanessa Rubio Márquez, indicó que los más de 10 millones de equipos digitales entregados, fueron fabricados en su totalidad en nuestro país. Esto se tradujo en un importante impulso de la actividad económica nacional, en el incremento de la productividad de las plantas de manufacturas, además de crear más empleos y generar mayor bienestar para miles de familias mexicanas.
En su intervención, la subsecretaria de Comunicaciones, Aspe Bernal, consideró el acto significativo y más allá de lo emotivo, “porque toca fibras que tienen que ver con el desarrollo de nuestro país y con nuestra labor como servidores públicos”.
“Cumplir íntegramente con nuestra Constitución, es en mi opinión y en la de todos ustedes, porque por eso lo hicimos así, el más alto honor que podemos tener los servidores públicos”. Agradeció al titular de esta dependencia por su detallado involucramiento en este proceso y por su invaluable apoyo en todo momento.
Por su parte, Vanessa Rubio Márquez, subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, resaltó el permanente apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, por su liderazgo y capacidad para aglutinar un equipo en torno a un proyecto tan noble y trascendente en temas sociales del país.
Al secretario Ruiz Esparza “porque estuvo con nosotros codo a codo apoyando a Sedesol, y pero sobre todo a toda la familia SCT que nos permitió colaborar y mostrar que cuando los mexicanos queremos hacer algo, cuando nos lo proponemos, cuando queremos cambiar y mover a México, se puede”.
El titular de la SCT, destacó el trabajo desarrollado por todo el personal de la Sedesol, encabezado por su homólogo José Antonio Meade Kuerbenia y el del equipo de la SCT: “mi más amplio reconocimiento por el trabajo bien hecho y la meta alcanzada. El esfuerzo y dedicación de cada uno, el cual permite que México inicie una nueva era en sus telecomunicaciones, gracias a ustedes, el pasado 31 de diciembre concluimos con éxito el Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre, que era un reto histórico y lo superamos gracias al liderazgo dinámico y propositivo del presidente Enrique Peña Nieto”.
Detalló que el tamaño del desafío fue formidable y que requirió de una operación logística sin precedentes, que implicó la movilización de casi 12 mil vehículos, para transportar más de 10 millones de televisores desde 10 centros de manufactura y 111 bodegas en todo el país, y para ello se requirió de la coordinación de miles de personas y servidores públicos para entregar hasta tres televisores por segundo en 85 mil módulos, ubicados en dos mil sedes, durante cerca de 500 días.
Resaltó que “los servidores públicos de la SCT día a día trabajamos bajo el lema “Adelanta hoy lo que vas hacer mañana” y con esa premisa de trabajo diario, de proactividad y esfuerzo, se logró concluir satisfactoriamente este proceso, que permite el ingreso de México a la historia moderna de la comunicación, a la era digital”, señaló.
Destacó el liderazgo de la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe, de este equipo que conjunto voluntades, diferentes disciplinas y áreas de acción.
Subrayó la intervención de la Sedesol para el éxito de este programa, que tuvo a cargo la preparación del padrón social; del Instituto Federal de Telecomunicaciones que con gran profesionalismo determinó en los tiempos y formas marcados por la Constitución; de la Directora General de Sepomex, Elena Tanus Meouchi, por su papel determinante en la logística del programa que permitió la llegada oportuna de los equipos a su destino.
También, a Manuel Acevedo González, líder del sindicato del Servicio Postal Mexicano, por las facilidades y su solidaridad para el cumplimiento del proyecto, al oficial mayor de la SCT, Rodrigo Ramírez Reyes, por su gran oficio para implementar la adquisición, suministro y entrega de los equipos y a Javier Lizárraga Galindo, coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, por su entrega y disposición personal para supervisar el cumplimiento del Programa.
A todos ellos, Gerardo Ruiz Esparza, les entregó un reconocimiento, el cual también será entregado a todos y cada uno de los participantes en este programa, “para reconocer su trabajo, empeño y dedicación que desde sus diferentes ámbitos de competencia aportaron para que México escribiera una nueva página de éxito en su historia”.
“El Programa TDT ya ha marcado un antes y un después en los procesos de desarrollo tecnológico, social e industrial de México, todos ustedes tienen el orgullo y la satisfacción de haber colaborado en la transición de México de la era analógica a la era digital, de haber contribuido en llevar a nuestro país a la vanguardia en las tecnologías de la información y la comunicación”, finalizó.
Posted by ITESO
- Posted in Sin categoría
Jan, 30, 2016
No Comments.
Categories
Archives
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008